MVP Producto Mínimo Viable

demo-attachment-320-Asset-2@4x
demo-attachment-144-Group-125
demo-attachment-321-Asset-3@4x-1
demo-attachment-324-Asset-1@4x-1

MVP Producto Mínimo Viable – Comenzamos de cero y ponemos a prueba

EnConceptual Dynamic

creemos que cada empresa tiene necesidades tecnológicas únicas, y es por eso que trabajamos en colaboración con nuestros clientes para desarrollar soluciones personalizadas que cumplan con sus requisitos específicos.

 

Para Conceptual Dynamic, el desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP) es una estrategia de desarrollo de software que se enfoca en crear una versión inicial del producto con un conjunto mínimo de características que sean esenciales para el usuario final. Esto permite a los desarrolladores y dueños de negocio, obtener comentarios rápidos de los usuarios sobre la funcionalidad del producto y ajustar su desarrollo en consecuencia.

El objetivo del desarrollo de un MVP es validar una idea de negocio y reducir el riesgo de inversión en un producto completo que puede no ser exitoso en el mercado. En resumen, para Conceptual Dynamic, el desarrollo de un MVP es un enfoque estratégico para el desarrollo de software que se centra en la eficiencia y la validación del mercado.

No importa cuáles sean sus necesidades tecnológicas únicas, en Conceptual Dynamic estamos aquí para ayudarlo a alcanzar sus objetivos empresariales con soluciones personalizadas y de alta calidad. ¡Contáctenos hoy para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo a llevar su empresa al siguiente nivel!

Como lo hacemos?

En Conceptual Dynamic, desarrollamos MVPs o Productos Mínimos Viables para que nuestros clientes puedan validar sus ideas de negocio de manera rápida y eficiente. Realizamos una investigación detallada y análisis de mercado para identificar oportunidades comerciales rentables. Luego, creamos prototipos rápidos de UI/UX para obtener retroalimentación temprana de los usuarios y ajustar la idea según sea necesario. Finalmente, desarrollamos y lanzamos el MVP en solo 100 días, para que nuestros clientes puedan obtener retroalimentación real del mercado y ajustar su ideaen consecuencia. Todo este proceso se lleva a cabo con un enfoque en la transparencia y la comunicación constante con el cliente, utilizando herramientas como Jira, Azure Boards y GitHub para mantener a nuestros clientes actualizados y proporcionar accesoen todo momento al progreso del proyecto.

Las distintas fases o procesos para el desarrollo de una Aplicación movil o plataforma web exitosa son las siguientes:

  1. Discovery Spring
  2. Prototipado rapido UI/UX
  3. Producto Minimo Viable (MVP), tu aplicación o negocio web en solo 100 dias

Que es un Discovery Sprint?

Discovery Spring es la primera fase del proceso de desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP) en Conceptual Dynamic. En esta fase, se realiza una investigación exhaustiva para identificar oportunidades de negocio viables y se priorizan en función de su potencial de generación de ingresos. El objetivo de Discovery Spring es asegurar que el MVP esté enfocado en las necesidades y objetivos comerciales del cliente y sea capaz de resolver los problemas de sus usuarios finales. También se examina el mercado y la competencia para entender cómo el MVP se diferenciará y será exitoso..

Discovery Spring

Pase por un proceso centrado en la investigación para desentrañar y priorizar oportunidades comerciales impactantes.

Con nosotros, detectará las oportunidades de negocio adecuadas en un contexto estratégico y económico, con la debida investigación y facilitación.

Al recopilar los datos correctos y desafiar las oportunidades desde una perspectiva de cliente, mercado, tecnología y negocios, identificaremos aquellos con el mejor potencial para la generación de nuevos ingresos

RESULTADOS PROCESABLES DESPUÉS DE 2-4 SEMANAS

  1. Análisis exhaustivo de clientes, mercados, tecnología y negocios
  2. Una lista priorizada de oportunidades de innovación de alto potencial
  3. Pitch deck para la toma de decisiones internas

Paso 1

Definición de espacios de oportunidad

• Comprender el contexto estratégico•Revisión de la acumulación de oportunidades existente

• Definición de patios de recreo clave para futuras investigaciones

Paso 2

Investigación de los hechos

• Investigación cualitativa y cuantitativa de usuarios•Análisis de mercado y de la competencia

• Sumérjase en los puntos de inflexión tecnológicos y su impacto en el negocio

Paso 3

Taller de estrategia

• Evaluación estructurada de las oportunidades de negocio identificadas

• Priorización basada en el impacto, la confianza y el esfuerzo

• Creación de la baraja de decisiones de gestión

Que es el Prototipado UI/UXSpring

El servicio de Prototipado UI/UX de Conceptual Dynamicse enfoca en la creación rápida de prototipos interactivos para validar las hipótesis del cliente y mejorar la experiencia del usuario. Esto se hace en colaboración con el cliente, involucrándolo activamente en el proceso de diseño para asegurar que el resultado final cumpla con sus expectativas y necesidades. En esta fase se definen y refinan los flujos de usuario, se diseña la interfaz gráfica y se crean prototipos interactivos que permiten al cliente ver y sentir cómo será la experiencia de usuario final de su producto. Este proceso acelera el desarrollo del producto final y reduce el tiempo y costos de desarrollo, al permitir identificar y corregir problemas y oportunidades de mejora tempranamente en el proceso.

Prototipado UI/UX Spring

Reuniremos los métodos de validación correctos, como la investigación cualitativa y cuantitativa de clientes, el análisis de mercado y de la competencia, el mapeo comercial y la evaluación de viabilidad técnica, para convertir su caso en un producto con un ajuste validado de solución de problemas.Además, elaboraremos una estrategia de implementación integral para construir y lanzar el producto validado posteriormente.

El viaje de creación rápida de prototipos UI/UX

Paso 1

Prototipado de productos y pruebas de usuario

• Definición de propuesta de valor

• Creación de clics ficticios, diagramas de flujo y viajes de usuario

• Pruebas de usuario cualitativas y cuantitativas

Paso 2

Evaluación de tecnología y negocios

• Alcance y definición de arquitectura técnica y pila de tecnología / herramienta

• Validación de la viabilidad técnica

• Mapeo empresarial y verificación de viabilidad (por ejemplo, economía unitaria)

Paso 3

Planificación de la implementación

• Plan de implementación y pruebas de productos

• Diseño de la estrategia go-to-market

• Definición de cronograma, hitos y estructura de equipo requerida

Producto Minimo Viable (MVP), tu aplicación o negocio web en solo 100 dias

Conceptual Dynamic es una empresa líder en el desarrollo de software a medida. Nos especializamos en la creación de MVPs, lo que nos permite ayudar a las empresas a lanzar sus productos en el mercado de manera rápida y eficiente.

Nuestro proceso está diseñado para garantizar que nuestros clientes obtengan los resultados deseados en un plazo de 100 días.

Que es MVP en 100 dias?

En esta fase desarrollamos y lanzamos el MVP en solo 100 días. Utilizamos tecnologías de última generación como React, Angular, flutter y Node.js para garantizar que nuestros productos sean escalables y seguros. Además, nos aseguramos de mantener una comunicación fluida y transparente con nuestros clientes durante todo el proceso mediante el uso de herramientas como Jira, Azure Boards y GitHub.

Si estás buscando lanzar un producto en el mercado de manerarápida y eficiente, Conceptual Dynamic es la solución. Contáctanos hoy para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.

¿Tiene un concepto de producto y desea construirlo y lanzarlo en solo 100 días?

Obtenga un MVP ágil y centrado en el usuario desarrollado por un equipo empresarial dedicado que convierte su concepto en un producto funcional listo para ser lanzado.

Asumiremos toda la responsabilidad de su producto como socio estratégico e impulsor de valor interno quese materializa rápidamente a través de nuevas empresas exitosas más allá de su negocio principal.

RESULTADOS PROCESABLES DESPUÉS DE 12-16 SEMANAS

MVP en vivo validado por el cliente o MVP de beta cerrada(Venture) plan de negocios, incluyendo marketing, ventas y estrategia de crecimientoModelo operativo y de mantenimiento + perspectiva de RRHH de fase de riesgo.

¿Por qué ejecutar el MVP de 100 días?

Impacto en el negocioNo somos consultores que ahora también "hacen digital", sino desarrolladores que ahora también "consultan,ejecutany lanzamos productos propios” productos digitales ganadores. Definimos objetivos claros de producto y negocio, experimentamos y no tenemos miedo de probar nuestras hipótesis.

“Transparencia en el ADN en todo lo que hacemos”

Nuestra mision es reducir la incertidumbre a niveles minimos y esto lo haremos simplemente siendo transparentes, para satisfacer las necesidades de informacion dando acceso a la fuente del mismo, el cliente tendra acceso a las herramientas que utilizamos dia a dia y asi pueda ver el avance del proyecto.

  1. Transparencia: En Conceptual Dynamic creemos en la transparencia como un valor fundamental en nuestras relaciones con los clientes. Por eso, ofrecemos herramientas de seguimiento y comunicación para que nuestros clientes puedan estar al tanto del avance del proyecto en todo momento.
  2. Comunicación: La comunicación es clave en cualquier proyecto de software. Utilizamos herramientas de Microsoft como Jira y Azure Boards para el seguimiento de tareas y un sistema de levantamiento de incidencias con la tecnología de Atlassian para agilizar la gestión de cualquier problema que surja durante el desarrollo del proyecto.
  3. Acceso al código: En Conceptual Dynamic entendemos que el acceso al código es fundamental para la transparencia y para que el cliente pueda hacer seguimiento al proyecto. Por eso, ofrecemos acceso a nuestro repositorio de código en Github para que el cliente pueda verificar y revisar el código en todo momento.
  4. Metodologías ágiles: Utilizamos metodologías ágiles para el desarrollo de software, lo que nos permite trabajar de manera más eficiente y responder rápidamente a cualquier cambio o necesidad que surja durante el proyecto.
  5. Expertise tecnológico: En Conceptual Dynamic contamos con expertos en diversas tecnologías como Angular, React, Node.js, Python, entre otras. Esto nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de cada proyecto y ofrecer soluciones personalizadas y de alta calidad.
  6. Enfoque en la experiencia del usuario: Entendemos la importancia de la experiencia del usuario en el éxito de cualquier proyecto de software. Por eso, nos enfocamos en crear interfaces intuitivas y atractivas para los usuarios finales.
  7. Calidad y pruebas: La calidad del software es fundamental para garantizar el éxito del proyecto a largo plazo. En Conceptual Dynamic, nos enfocamos en llevar a cabo pruebas exhaustivas para garantizar que el software cumpla con los requerimientos y expectativas del cliente.
  8. Soporte y mantenimiento: Ofrecemos servicios de soporte y mantenimiento para garantizar el correcto funcionamiento del software después de su lanzamiento y para atender cualquier necesidad que surja a lo largo del tiempo.
  9. Personalización y flexibilidad: En Conceptual Dynamic entendemos que cada proyecto es único y tiene necesidades específicas. Por eso, nos enfocamos en ofrecer soluciones personalizadas y flexibles que se adapten a las necesidades y objetivos de cada cliente.

Tecnologias utilizadas en nuestros proyectos.

  1. En Conceptual Dynamic somos expertos en el desarrollo de software utilizando diversas tecnologías, (un equipo con habilidades diversas)
  2. Lenguajes de programación: contamos con experiencia en múltiples lenguajes de programación, incluyendo Java, Python, JavaScript, PHP, entre otros.
  3. Bases de datos: tenemos conocimientos avanzados en el manejo de bases de datos relacionales y no relacionales, tales como MySQL, MongoDB, Oracle, SQL Server, entre otras.
  4. Frameworks: utilizamos frameworks y librerías para facilitar el desarrollo de software, tales como Spring, Django, Flask, Angular, React, Vue, entre otros.
  5. Cloud Computing: tenemos experiencia en el uso de servicios en la nube, como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP), Microsoft Azure, entre otros.
  6. Tecnologías emergentes: estamos en constante aprendizaje y actualización en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, machine learning, blockchain, internet de las cosas (IoT), entre otras.

Estas son solo algunas de las tecnologías en las que somos expertos en Conceptual Dynamic y que utilizamos para ofrecer soluciones de desarrollo de software a medida a nuestros clientes.

Filosofia en el arte del desarrollo de software.

En la filosofía de Conceptual Dynamicen el área de desarrollo de software a medida, buscamos ofrecer transparencia a nuestros clientes en todo momento. Creemos que la comunicación constante y la colaboraciónson fundamentales para el éxito de cualquier proyecto de software a medida.

Shopping Basket